Los SUV más baratos del mercado colombiano

Los SUV más baratos del mercado colombiano

Necesitas un auto que ademas de rodar bien en el asfalto, te permita salir sin problema a terrenos destapados en busca de aventuras o a tu casa de descanso, los SUV son la mejor opción

En esta selección de modelos encontrarás una amplia selección con los SUV más baratos

En su mayoría, las marcas cuentan con un representante en este segmento, por ser el de mayor preferencia y crecimiento a nivel global.

SEAT Arona

SEAT Arona

El SUV Arona, que tiene las cinco estrellas de seguridad en Latin NCAP, es el caballito de batalla de la marca española, al punto que representa cerca del 70% de las ventas totales en el país. En el territorio nacional se ofrece en versiones Reference y FR, con una propuesta estética fresca, moderna y con buena calidad de acabados y materiales. La versión más económica cuenta con detalles muy interesantes, como luces delanteras LED, faros antiniebla delanteros y traseros LED con función de giro, tapizado en tela, rines de aleación de 16”, sensores de parqueo traseros, exploradoras, volante multifunción, limitador de velocidad, seis airbags, ABS, ESP, indicador de presión de llantas y pantalla táctil de 8.25" con Seat Full Link (Android Auto, Apple CarPlay y Mirror Link). Se anima con un motor atmosférico de 1,6 litros que genera 110 caballos y 155 Nm de torque, que se gestionan con una transmisión automática Tiptronic de seis marchas. Ofrece una relación peso/potencia de 10,55 kilos por cada caballo.

A favor: Su moderna estética, la seguridad y una de las ofertas más completas por su precio.

En contra: Una red en expansión, por lo que no está disponible en todo el territorio nacional.

Precio de lista desde: $97.990.000

Chevrolet Tracker Turbo

Chevrolet Tracker Turbo

La camioneta de acceso al portafolio SUV de la marca del corbatín también fue el producto más exitoso de Chevrolet en su segmento en 2021, al ocupar el quinto lugar en preferencias en el acumulado año. La Tracker se remozó a finales del 2020 y ganó en espacio interior: tiene 12 mm más de largo, 15 mm adicionales de ancho y 15 mm de más en distancia entre ejes, con respecto al modelo anterior. Así mismo, este SUV adoptó un motor turbo tricilíndrico,1,2 litros de última generación, que entrega 132 hp de potencia y 190 Nm de torque (9,09 kilos/caballo en la relación peso/potencia), que resulta muy ágil y silencioso; este se puede gestionar con una transmisión manual de cinco marchas o automática de seis. Entre su equipamiento se destacan: seis airbags, ABS, EBD, control de tracción, control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes, luz de marcha diurna de LED y sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8", entre otros.

A favor: Mayores cotas de comodidad a bordo, buena gestión de su motor turbo y conectividad, gracias al Chevrolet MyLink.

En contra: Dureza de los plásticos en el habitáculo y la retroalimentación de la dirección podría mejorar.

Precio de lista desde: $97.110.000

Pedir cotización Preguntar
Honda WR-V

Honda WR-V

Este modelo bien podríamos considerarlo el hermano menor de la HR-V, aunque en realidad se acerca más a un Fit con nueva estampa aventurera. Pese a lo compacto de su carrocería (4.000 mm de largo y 2.555 mm de distancia entre ejes), se destaca el favorable espacio interior y el buen nivel de comodidad que ofrece, en particular las sillas delanteras. Se anima con un motor cuatro cilindros de 1,5 litros y 16 válvulas que entrega 118 hp de potencia y 145 Nm de torque que, en el caso de la versión de entrada (LX MT) se gestiona con una transmisión mecánica de cinco velocidades. Tiene una relación peso/potencia de 9,22 kilos por cada caballo. Entre su equipamiento se destacan recursos como: ABS, EBD, VSA, sistema de arranque en pendiente, monitor de presión del aire de las llantas, asistente de frenado de emergencia, dos airbags y sistema de infoentretenimiento con pantalla de 8”, entre otros.

A favor: Buen nivel de comodidad a bordo, pese a sus compactas dimensiones. Adecuado reglaje de la suspensión.

En contra: Se acerca más al formato de un crossover que al de un SUV. El motor puede ser muy glotón si no se dosifica su accionar.

Precio de lista desde: $84.990.000

Peugeot 2008

Peugeot 2008

Si bien en Colombia se comercializa desde finales de 2020 la segunda generación del Peugeot 2008, en el mercado todavía se ofrecen algunas unidades con el restyling que tuvo la primera camada de felinos hacia 2018. Bajo la etiqueta Active se ofrece esta camioneta familiar, cuyo diseño, en su momento, le quitó al 2008 la imagen que tenía de ser un hatchback/station wagon y lo acercó definitivamente al mundo SUV. El 2008 de “vieja guardia” se anima con un motor 1,6 litros que entrega 115 hp de potencia y 150 Nm de torque, que tiene como plus complementarse con una transmisión automática de seis velocidades. El conjunto ofrece una relación peso/potencia de 9,91 kilos por cada caballo. Entre el equipamiento se destaca: techo panorámico, aire acondicionado automático bizona, seis airbags, frenos ABS, sistema de audio con pantalla de 7”, compatible con Android Auto y Apple Car Play, entre otros.

A favor: Su propuesta mecánica y de diseño todavía lo hacen muy competitivo en nuestro mercado. Su caja automática con opción de manejo secuencial y modo Sport.

En contra: Para la óptima gestión de su motor se recomienda el uso de gasolina extra. No dispone de recursos como ESP o control de tracción.

Precio de lista desde: $106.990.000

Pedir cotización Preguntar
Volkswagen Nivus

Volkswagen Nivus

Llegó a Colombia principios del 2021, como parte de la estrategia de la marca por ofrecer un completo portafolio SUV y por ello se ubica entre los modelos T-Cross y Taos. El habitáculo del Nivus es muy cercano al que ofrece el Polo, con un criterio muy práctico y funcional. La versión de entrada (Comfortline) se anima con un motor de un litro TSI, que genera 94 hp de potencia y 165 Nm de torque, regulados con una caja manual de cinco velocidades; este SUV ofrece una relación peso/potencia de 12,75 kilos por cada caballo. Entre los recursos de la versión de entrada destacan: faros delanteros y traseros LED, seis airbags, asistente de arranque en pendiente, frenos ABS, control de tracción, control de estabilidad, sensor de luz, cámara de reversa, control crucero con limitador de velocidad y el nuevo sistema de infoentretenimiento VW Play, que se gestiona a través de una pantalla completamente táctil de 10”.

A favor: Concepto, seguridad y recursos a bordo.

En contra: La versión de entrada, con 20 hp menos que los modelos superiores, ofrece un poderío discreto.

Precio de lista desde: $92.990.000

Renault Duster

Renault Duster

Sin duda, la renovación de este popular y exitoso SUV fue la noticia más importante a nivel local que generó en 2021 la marca del rombo. La nueva Duster apropió importantes modificaciones en motorización, equipamiento y recursos a bordo, que le dan un nuevo aire en el mercado local y regional. Además de aumentar 12,5% la rigidez estructural y adoptar una amortiguación más robusta, la nueva Duster trajo como novedad una nueva opción mecánica, a cargo de un motor 1,3 litros turbocargado, que se desarrolló en alianza con Daimler y que genera 154 hp de potencia y 270 Nm de torque, unidad que se acopla a una transmisión automática CVT. En todo caso, la versión ZEN, la más asequible, mantiene el veterano motor 1,6 litros de 16 válvulas, que eroga 114 hp de potencia y 156 Nm de torque, gestionado por una caja manual de cinco marchas. La versión Zen ofrece una relación peso/potencia de 11,15 kilos por cada caballo. Entre los recursos a bordo se cuenta con dos airbags, frenos ABS, asistente de frenado de urgencia, control de estabilidad, indicador de cambio de marcha, radio MP3 con entrada auxiliar de audio, USB y tecnología Bluetooth, así como tapizados en tela.

A favor: Mecánica confiable, respaldo de la marca y reventa.

En contra: El nivel de equipamiento en la versión de entrada es muy limitado frente a las ofertas del mercado.

Precio de lista desde: $93.190.000

Pedir cotización Preguntar
JAC JS2 Pro

JAC JS2 Pro

Es un modelo de precio razonable con aspecto moderno y deportivo que ofrece un alto nivel de seguridad, además de equipar elementos ausentes en marcas más tradicionales o en modelos más costosos. Lo más destacado en comodidad es el espacio que se reserva para las piernas de los ocupantes de la segunda fila, aunque, en términos generales, los asientos son algo duros para soportar viajes largos. La ergonomía interior es muy buena, con butacas delanteras que afirman bien el cuerpo y ofrecen buena visibilidad exterior. Otro punto destacado es la buena percepción en tacto y aspecto de los materiales a bordo. Se anima con un motor 1,5 litros que entrega 112 hp y 146 Nm, con una relación peso/potencia de 9,77 kilos por cada caballo.

A favor: Lo principal es el alto nivel de seguridad que ofrece e incluye sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8” y total conectividad.

En contra: Es un buen auto para ciudad, pero le falta algo de torque y tracción si se requiere transitar por vías destapadas.

SsangYong Tivoli

SsangYong Tivoli

El más pequeño de los SUV de SsangYong mide 4,19 metros de largo y 1,79 metros de ancho, lo que le permite ofrecer una capacidad de carga de 423 litros en el baúl. Ya con algunos buenos años en el mercado y algunas revisiones estéticas, actualmente solo se comercializa en dos versiones, ambas impulsadas por un motor a gasolina de 1,6 litros, que entrega 126 hp y 160 Nm, asociado a una transmisión manual de seis marchas, para la versión de entrada (Active). Esta camioneta de 4.225 milímetros de largo y 2.600 mm de distancia entre ejes, ofrece una relación peso/potencia de 10,23 kilos por caballo. En cuanto a equipamiento, el modelo de acceso cuenta con frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, aviso de fatiga al conductor, cámara y sensores de reversa, dos airbags, exploradoras, mandos en el timón, sistema de audio con pantalla táctil de 9” con CarPlay y Android Auto, entre otros.

A favor: El espacio y la comodidad de la cabina.

En contra: Los recursos diferenciales en seguridad (ESP, asistencia de frenado, control de tracción, sistema activo antivuelco y asistente de arranque en pendientes/descenso) solo figuran en la versión top.

Precio de lista desde: $88.990.000

Changan CS15 Pro

Changan CS15 Pro

La principal virtud de este modelo es su equilibrada oferta, que apropia un diseño moderno, un buen equipamiento y una mecánica práctica, con un motor con tecnología BlueCore de 1,5 litros y 16 válvulas con control electrónico valvular i-VVT, que genera justos 100 hp de potencia y 145 Nm de torque, gestionados por una caja de cinco marchas. Con un peso vacío de 1.210 kilos, el Changan CS15 ofrece una relación peso/potencia de 12,1 kilos por cada caballo. Dentro del equipamiento destacado, desde la versión de entrada (Luxury) se ofrecen recursos como rines de aluminio de 17”, ABS, EBD, BAS, ESP, asistente de arranque en pendientes, dos airbags, cuatro vidrios eléctricos, A/C digital, control crucero, sistema de entretenimiento Connect Plus con pantalla touch de 7” y cámara de reversa, entre otros.

A favor: Un nivel de equipamiento realmente completo para su precio, incluso desde la versión básica.

En contra: Si bien su motor cumple con las emisiones Euro V, su limitada oferta de potencia y torque lo condicionan para el manejo urbano.

Precio de lista desde: $72.990.000

MG ZS

MG ZS

MG, marca de origen británico que ahora pertenece al conglomerado SAIC, presentó este modelo al mundo en el Salón de Guangzhou (China) a principios de 2017 y se destaca por apropiar el nuevo estilo de diseño de la marca, caracterizado por una prominente parrilla, largas nervaduras laterales, grupos ópticos denominados London Eye (como la icónica rueda de Chicago ubicada en la capital británica) y un parachoques robusto. Se anima con un motor avalado como Euro V de 1,5 litros que entrega 114 caballos de potencia y 150 Nm de torque, que en la versión de entrada se administra con una transmisión mecánica de cinco velocidades; ofrece una relación peso/potencia de 10,78 kilos por cada hp. Entre su equipamiento sobresalen recursos como: luces LED, faros antiniebla, frenos ABS, EBD, control de frenado en curva y dos airbags frontales, entre otros.

A favor: Ergonomía, comodidad a bordo, insonorización y suave conducción.

En contra: Recursos como el ESP, el asistente de arranque en pendientes, el control de tracción o el control dinámico vehicular no hacen parte del equipamiento de la versión de entrada.

Precio de lista desde: 69.990.000