Catálogo carros nuevos hatchback de todas las marcas

Encuentra el carro nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

26 modelos hatchback de carros nuevos (Gasolina)

Reseña

El A3 regresó a las vitrinas de Audi en Colombia en el 2022, en versión sedán y Sportback. Se trata de la nueva generación de este exitoso modelo compacto, que tiene un estilo más agresivo y musculoso. Mientras la carrocería del modelo de tres volúmenes tiene 4,49 metros de longitud y un baúl de 425 litros de capacidad, la versión Sportback es 15 centímetros más corta, pero a cambio hay una gran compuerta posterior que da acceso a un baúl con 380 litros de capacidad. Bajo el capó hay un motor 35 TFSI, el mismo que anima a la camioneta Q2. Aunque es de cuatro cilindros y sólo 1,4 litros, cuenta con turbo para entregar 150 hp de potencia y 250 Nm de torque. Es asistido por una caja Tiptronic de ocho cambios y levas en el volante, que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 230 km/h.

Versión disponible

Reseña

La cuarta generación de este hatchback es una profunda actualización del anterior modelo con los últimos avances tecnológicos de la marca. De hecho, tanto la plataforma de tracción delantera como las formas de la carrocería son similares a las de su predecesor. Sin embargo, hay varios elementos mecánicos que fueron actualizados, así como detalles estéticos que marcan la diferencia. La cabina también tiene un aspecto más minimalista, con un marcado énfasis hacia la experiencia digital y la conectividad. Por otro lado, las versiones disponibles son el 118 con motor de tres cilindros y 1,5 litros (156 hp y 230 Nm) o el rabioso M135 xDrive, cuyo motor turbo de 2,0 litros entrega 300 hp de potencia. Ambas versiones tienen componentes de la división M para lograr una apariencia más deportiva.

Reseña

Luego de convertirse en el auto más vendido de la región, llega la nueva generación de este modelo, totalmente renovado en su estética y parte mecánica, innovando con la inclusión de un motor de tres cilindros turbo de un litro, una de las nuevas tendencias e la industria, que se ha dirigido al desarrollo de motores más pequeños pero dotados de mayor eficiencia, lo cual se traduce en menores consumos de combustible sin sacrificar la potencia que requiere un auto de estas características para desempeñarse de forma adecuada en las exigentes condiciones de nuestro país.

Versión disponible

Reseña

Se trata de un vehículo que sorprende por estar catalogado en los segmentos de entrada, es decir, ideal para ser el primer carro, pero sin embargo cuenta con elementos que incluyen los autos de gamas superiores como el asistente de cambios de velocidades, que mediante una señal en el tablero de controles, avisa sobre el momento ideal para hacer el cambio de marcha. Cuenta con dos motorizaciones: una de 1.0L, tres cilindros que le da una potencia de 66 caballos de fuerza y otra de cuatro cilindros con 1250 cc que la da una potencia de 83 hp y van acopladas a una caja mecánica de 5 velocidades.

Reseña

El Mazda 2 es un auto de sobra conocido en el país y muy apetecido por su diseño, acabados y equipamiento. Pero ahora tiene un matiz más deportivo con la incorporación de un motor de 2,0 litros bajo su capó, con unas cifras de desempeño bastante superiores al tradicional bloque de 1,5 litros. Son 140,8 hp de potencia y 186 Nm de torque para mover una liviana carrocería de solo 1.118 kilos. Disponible solo en versión hatchback, resaltan accesorios como las piezas en color negro o el difusor de la parte posterior con doble salida de escape. A su vez, el equipamiento se enriquece con más asistencias a la conducción.