Catálogo carros nuevos de todas las marcas

Encuentra el carro nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

52 modelos de carros nuevos (Gasolina Eléctrico)

Reseña

Producido desde 1975, se trata del modelo más vendido en la historia de BMW. La generación vigente (la séptima) cuenta con una variante híbrida enchufable (330e), que combina el poder del motor de gasolina de cuatro cilindros (2.0 litros TwinPower Turbo) con otro eléctrico. En conjunto, las dos unidades son capaces de desarrollar una potencia de 185 kW/252 hp, con un torque de 420 Nm; poderío que se gestiona con una transmisión automática de ocho marchas. Como resultado, este Serie 3 acelera de 0 a 100 km/h en seis segundos y logra una velocidad máxima de 230 km/h. Así mismo, es capaz de rodar en modo eléctrico hasta por 56 kilómetros y acelera hasta los 140 km/h en esa modalidad. Como todo BMW, es un auto realmente eficiente y divertido de manejar.

Versión disponible

Reseña

La séptima generación del BMW Serie 5 saca a relucir muchos atributos de tecnología como el SYNTAK, que tiene como finalidad reducir el ruido de los motores, esto se logra luego de “envolver” el impulsor con materiales livianos, provocando un aislamiento acústico. Cuenta con un propulsor de 2.0L, 4 cilindros TwinPower Turbo, que le da una potencia de 184 hp y 290 Nm. Su transmisión es Steptronic de 8 velocidades las se pueden accionar con las paletas de cambio o paddleshift que están en el volante. Dispone de un control de aletas que deja entrar el aire o no, cuando el radiador lo necesite. Asimismo, podemos encontrar en el BMW Serie 5 un sistema de estacionamiento electromecánico, control crucero con función de frenado, entre otros. Del exterior e interior, el BMW Serie 5 tiene todos los toques de distinción posibles – Faros LED delanteros y traseros, dos tubos de escape, tapicería Leatherette en color negro y beige.

Versión disponible

Reseña

La cuarta generación de uno de los SUV compactos con más trayectoria e historia ahora ofrece tres versiones híbridas (SE, SEL y Titanium AWD) en el país. Todas se animan con un motor L4 2,5 litros de ciclo Atkinson, que se complementa con un propulsor eléctrico, que se alimenta por una batería de iones de litio. El sistema es capaz de desarrollar una potencia combinada de 200 caballos y 210 Nm de torque, que son gestionados por una transmisión CVT. Con la llegada de esta generación hay ganancias importantes en cuanto a espacio interior y de capacidad de carga, aun cuando las medidas exteriores no cambiaron demasiado. La Ford Escape presume de buen manejo y refinamiento, mucho equipamiento, sobre todo de seguridad, donde destaca el sistema CoPilot 360°, que incluye varias asistencias a la conducción, como frenado automático de emergencia, alerta de tráfico cruzado y asistente de mantenimiento de carril, además de nueve airbags.

Reseña

Se trata de un SUV /crossover compacto, que se orienta a seducir al público millenial, con una novedosa oferta que supone altas notas en diseño, calidad, prestaciones y tecnología, con la ventaja adicional de que se ofrece en una rendidora versión híbrida. Con 4.295 milímetros de largo, 1.800 mm de ancho y 1.565 mm de altura, la Hyundai Kona resulta perfecta para recorrer tramos urbanos. Su propuesta mecánica, con motor 1,6 litros, ofrece 103,5 hp de potencia y 147 Nm de torque; el complemento es un esquema mild hybrid de 240 voltios que aporta 43 caballos y 170 Nm de torque, el cual se alimenta con una batería de iones de litio de 1,56 kWh de capacidad. Gracias a una brillante transmisión automática de doble embrague y seis marchas es posible superar fácilmente los 70 km/galón de consumo. En materia de seguridad, la Hyundai Kona se precia lograr las cinco estrellas en EuroNCAP.