
Filtrar por
Filtrado por
Marcas
Transmisión
6 modelos de carros nuevos, fabricados en México


Reseña
La familia Nissan Frontier sumó en 2024 una nueva versión a su variada oferta, se trata de la Pro-S. Esta opción combina la estampa aventurera de las ediciones Pro-4X más costosas con el confiable y rendidor motor a gasolina, así como la tracción 4×2. El resultado es una camioneta con una pinta muy llamativa, gracias a los diferentes accesorios de color negro, las barras de techo y unas llantas off-road. El equipamiento incluye varios elementos de comodidad y seguridad, mientras que el motor de cuatro cilindros y 2,5 litros es el mismo que encontramos en las versiones más sencillas de la Frontier que llega a Colombia. Entrega 158 hp de potencia y 233 Nm de torque, los cuales son gestionados por una caja mecánica de seis cambios. Aunque no tiene 4x4 si viene con el bloqueo del diferencial posterior.
Versiones 2026 disponibles
Versiones 2025 disponibles

Nissan Kicks
Precio de lista desde: $129.990.000
Reseña
Este compacto crossover de origen brasileño ha resultado ser uno de los caballos de batalla de Nissan en Colombia. Su diseño exterior y un propulsor de carácter urbano (de 1,6 litros, que genera 118 hp de potencia y 15,2 kg-m de torque) va acoplado a una transmisión CVT de seis relaciones. El Asistente de Ascenso en Pendiente (HSA) es una de las ayudas que tiene este vehículo para el conductor, si es que piensa salir de la ciudad.
Versiones disponibles

Renault Alaskan
Precio de lista desde: $200.990.000
Reseña
Se trata de la primera Pick-up de gama media de Renault, con capacidad de carga de 1.1 toneladas. Es impulsada por un motor de 2.5 litros turbo diésel y cuenta con opciones de caja manual de seis velocidades o automática de 7 velocidades. El motor genera un torque de 332 lbf y una potencia de 190 HP a 3600 rpm. También incluye la tecnología Twin-Turbo diésel que consiste en la inclusión de un pequeño turbo para una aceleración suave a bajas velocidades y un turbo mayor para el desempeño a revoluciones más altas. Es un excelente competidor en el segmento de las pick ups, donde se encuentran la Nissan Frontier, Toyota Hilux, Ford Ranger y Chevrolet D-Max, entre otras.
Versiones disponibles

Reseña
Versión deportiva de la séptima generación del Jetta. El motor es un cuatro cilindros de 2.0 litros TSI capaz de entregar 230 hp y 258 lb-pie de torque, que se acopla a una transmisión de doble embrague DSG de seis relaciones. Gracias a una puesta a punto específica, mejores frenos y diferencial de bloqueo deportivo XDS+ cuenta con un excelente desempeño en curvas. Encuentra en el equilibrio entre confort y desempeño, así como una gran facilidad de uso, lo cual lo hace ideal para el uso diario en ciudad, con la ventaja de su comportamiento briosos para carretera, donde se disfrutan los atributos deportivos de este sedán.
Versión disponible

Reseña
En un mundo de gigantes y en un segmento que cada día crece en Colombia, la Volkswagen Tiguan es una eselente opción para todos aquellos que quieren comprar una camioneta con gran espacio interior, un exterior llamativo y una motorización que se adapta tanto a la carretera como a la ciudad. Construida bajo la conocida plataforma de la marca alemana MQB, el exterior de la Volkswagen Tiguan muestra un diseño más fresco y con atención a los detalles como por ejemplo: las nuevas barras de techo, faros delanteros halógenos con DRL tipo LED, sensores de parqueo delanteros y traseros, al igual que doble tubos de escape cromados. En cuanto a la conectividad, el Volkswagen Tiguan Allspace ofrece el App Connect, con la que se puede utilizar Spotify, Google Maps y GPS a través de la pantalla del radio. Además el sistema MirrorLink pone a funcionar las aplicaciones de Volkswagen como "Drive Track", que da una verdadera hoja de ruta.